Alerta de la resistencia a los antibióticos por su «abuso» en la ganadería intensiva
La consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento, Maru Díaz, ha urgido “a escuchar a los expertos, y menos a los divulgadores de bulos, para hacer política basada en investigación científica”. La responsable autonómica se ha pronunciado así en el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), durante la presentación de un estudio financiado por la Agencia Estatal de Investigación y dirigido por el Departamento de Ciencia Animal de este organismo, sobre resistencia microbiana a los antibióticos en producción ganadera intensiva.
“La resistencia a antibióticos de los microorganismos es una de las principales amenazas para la salud alimentaria y el desarrollo hoy en día según la Organización Mundial de la Salud. Provoca la muerte de 33.000 personas en la Unión Europea cada año”, ha lamentado la consejera, quien ha insistido en la necesidad de “dar voz a la ciencia, frente a quienes dicen no mires arriba y hacen política a golpe de tuit”.
Díaz ha alertado de las repercusiones para la salud pública que tiene el “abuso” de antibióticos veterinarios en la ganadería industrial, señalada por la comunidad científica como una de las principales fuentes de resistencia bacteriana. “La resistencia de determinadas bacterias frente a los antibióticos, vinculada con el uso indiscriminado de estos en la ganadería industrial, es un problema de salud pública de primera magnitud, puesto que reduce peligrosamente la eficacia de los antibióticos en tratamientos preventivos y curativos frente a infecciones en las personas”