Análisis de la lonja y mercado de ganado de Salamanca 10 de febrero
La asistencia al mercado de Salamanca de este lunes 10 de febrero de 2025, ha sido de 524 animales, 310 machos cruzados para cebadero y 203 hembras, 0 toros y 11 vacas para matadero
·· Abierto el debate en cuánto subir el vacuno de vida, con invertidumbre por las repercusiones que haya en los cebaderos
·· Subidas en el vacuno de carne y petición de diferenciar machos y hembras
·· Tímidas bajadas en el trigo y triticale, con ‘tiempo muerto’ en el resto esperando reacciones de los mercados internacionales
· En la mesa del vacuno de vida, debate sin acuerdo sobre las subidas de precios de las últimas semanas, donde los tratantes se muestran preocupados por las repercusiones a nivel de cebadero con las cotizaciones actuales, mientras que los ganaderos insisten en pedir subidas mayores, esta semana de hasta +0,30€/Kg. vivo. Finalmente, se decidió subir de nuevo en todas las categirías +0,12€/Kg. vivo. Lo que supone +12€/animal. La tablilla por lo tanto deja al ternero del país cotizando a 726€/Ud. Y a las hembras cruzadas para cebadero en 858€/Ud. Los machos cruzados para cebadero se sitúan esta semana en 1.038€ /Ud.
· En la mesa del vacuno de carne, las exportaciones siguen influyendo de manera importante en las subidas de los precios. Y en esta sesión a pesar de no encontrar un acuerdo total entre compradores y vendedores, donde se pedía por parte de los primeros diferenciar machos y hembras, la subida de precios esta semana se ajusta nuevamente a cifras ‘más calmadas’, estableciéndose una subida de +0,03€/Kg. canal en las hembras menores de 12 meses y en todas las terneras mayores de 12 meses. Y una subida de +0,04€/Kg. canal en todos los machos menores de 12 meses, todos los añojos, toros, erales, novillos y vacas.
> Para ver todos los precios/cotizaciones consulta nuestra LONJA DE SALAMANCA – AQUÍ
· En la mesa del cereal, las dudas y el no movimiento certero de los mercados internacionales, etá generando que los precios en las últimas semanas apenas se muevan, en un ambiente de incertidumbre y de escasa demanda. Por lo que finalmente los precios han sido los siguientes: el triticale baja -1€/Tn., cotizando en 226€/Tn. El trigo blando baja -1€/Tn., cotizando en 236€/Tn. Y en el resto repetición, con la cebada cotizando en 223€/Tn., la avena cotizando en 193€/Tn., el centeno cotizando en 192€/Tn. Y el maíz cotizando en 240€/Tn.
· También repite la paja (paquete grande) en 61€/Tn.
> Descargar COTIZACIONES LONJA SALAMANCA 10 de febrero de 2025
> Descargar COTIZACIONES MERCADO SALAMANCA 10 de febrero de 2025
______________________________________________________________________________________________________________________________________
Nuestras leches maternizadas comercializadas con la marca LECHAVIT son un referente en el sector.