Comienza el proceso de audiencia pública para actualizar la normativa nacional de la PAC 2023-2027

Comienza el proceso de audiencia pública para actualizar la normativa nacional de la PAC 2023-2027

Con este paquete de modificaciones de disposiciones normativas, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación avanza para hacer efectiva la aplicación del Plan Estratégico de la PAC

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado hoy el trámite de audiencia e información pública para modificar el Real Decreto 1048/2022, por el que se establece el sistema de gestión y control de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC)

Las modificaciones propuestas buscan reconocer los sistemas agrivoltaicos, flexibilizar la aplicación de los ecorregímenes y simplificar las intervenciones sectoriales hortofrutícola y vitivinícola

SIMPLIFICACIÓN Y MEJORAS TÉCNICAS EN LOS ECORREGÍMENES

La propuesta también contempla ajustes en los ecorregímenes que tienen como objetivo facilitar la aplicación de éstos por parte de los agricultores y mejorar su coherencia ambiental. Así, se elimina la exigencia de mantener en verano una cubierta vegetal mínima del 20 % de la anchura libre de la proyección de copa en cultivos leñosos, en coherencia con las flexibilidades introducidas en el año 2024 para los secanos.

Asimismo, se establece un porcentaje único del 7 % de espacios de biodiversidad para explotaciones mixtas que combinen distintos tipos de tierras, lo que simplifica la gestión y elimina complejidades asociadas a la aplicación de coeficientes diferenciados y a la necesidad de colindancia en determinados casos.

También se amplía el listado de especies mejorantes válidas para la práctica de rotación de cultivos y se permite la inclusión de leguminosas plurianuales en zonas de no cosechado. De esta forma se amplían las opciones de planificación agronómica y una mayor adaptabilidad a las condiciones locales y a las necesidades técnicas de los agricultores, al tiempo que se mantiene el objetivo ambiental de la medida.

>>LEER AQUÍ EL RESTO DE LA NOTICIA

(Fuente: MAPA)

______________________________________________________________________________________________________________________________________

También puede interesarte:

La fuerza del modelo cooperativo se impulsa con sus técnicos y su labor en el territorio

La fuerza del modelo cooperativo se impulsa con sus técnicos y su labor en el territorio

Comparte este post