Definición y prevención del estrés por calor

Las altas temperaturas pueden suponer un importante problema productivo en las explotaciones ganaderas de vacuno

Suelen ser problemas más evidentes en el caso de la producción láctea, aunque también en explotaciones intensivas de terneros

Lo primero que tenemos que preguntarnos es: ¿Qué es el estrés por calor? 

Los vacunos generan calor cuando digieren los alimentos y también absorben el calor del sol cuando están expuestos al sol. Así, el estrés por calor ocurre cuando los terneros generan y absorben más calor del que pueden eliminar de forma sencilla con la respiración, el sudor y el aire que sopla (viento o ventiladores). Este tipo de estrés hace que aumente la frecuencia cardiaca, la temperatura corporal, la sudoración y el tiempo de reposo.

¿Cuándo empieza a considerarse calor excesivo?

Las vacas empiezan a experimentar estrés por calor a temperaturas mucho más bajas que los humanos, en torno a los 22 grados centígrados y una humedad del 50%. Además, las vacas de alta producción comen más, por lo que generan más calor y pueden sufrir de esta patología en graneros bien ventilados que 18 grados.

¿Cómo puedo saber si una de mis vacas está sufriendo estrés por calor?

Las formas de evaluar los niveles de estrés por calor en un vacuno son las tasas de respiración y la temperatura corporal. Así, las respuestas individuales de los ejemplares variarán y las condiciones cambiarán a lo largo del día. Puede observar y registrar las tasas de respiración o medir la temperatura corporal del animal en diferentes momentos del día.

Fuente: The Scottish Farmer

En lo que refiere a la prevención, se pueden disponer varios.

Sombra

La sombra puede ayudar a reducir la carga de calor solar y sigue siendo una de las primeras recomendaciones para ayudar a los terneros.

Al proporcionar sombra, es importante proporcionar mucha sombra para todos los animales al mismo tiempo sin amontonarse.

Ventilación

La ventilación del establo enfría a los animales al proporcionar un intercambio de aire entre el interior y el exterior. La ventilación puede ser por medios naturales o mecánicos.

Dimensione los ventiladores y las entradas correctamente y asegúrese de que los ventiladores estén bien mantenidos y las entradas estén abiertas para obtener la velocidad de aire deseada.

Aumentar la velocidad del aire que pasa junto a un animal puede ayudarle a deshacerse del calor. La ventilación de túnel, la ventilación cruzada con deflectores y los ventiladores de mezcla de alta velocidad son formas de aumentar la velocidad del aire al pasar una vaca.

Aspersores y nebulizadores

Los aspersores y nebulizadores ayudan a los vacunos a eliminar el calor corporal. Los aspersores mojan la piel de la vaca y su calor corporal se usa para evaporar el agua líquida en la piel. Los sistemas de nebulización enfrían el aire evaporando las gotas de agua utilizando el calor del aire.

Ambos métodos aumentan la humedad relativa del aire, pero si el establo está bien ventilado, los niveles de humedad no deben ser excesivos.

Evite el rociado excesivo que hace que el agua se escurra y moje la ubre porque esto puede aumentar el riesgo de mastitis.

Hidratación

La hidratación es increíblemente importante para que un animal vaca regule la temperatura corporal, tanto en épocas de estrés por calor como por frío. Se debe suministrar agua potable adecuada en todo momento. Los animales deben tener espacio suficiente y debe considerarse aumentar el espacio de agua durante el clima cálido.

Asegúrese de que el flujo de agua al canal y la capacidad de agua sean adecuados para tener en cuenta esas grandes cantidades necesarias a la vez.

Comparte este post