Más Boví, un ADN de selección y mejora
Mi nombre es Ramón Cambray y he estado desde los 25 años relacionado de algún modo con el ganado vacuno, empecé con una pequeña granja de cebo por afición ya que no me viene por tradición familiar. Al mismo tiempo trabajaba en una empresa especializada en el cebo de terneros donde crecí mucho a nivel profesional.
Llego el momento de volar solo y fue en una época donde la importación de animales para cebo creció mucho y paralelamente la exportación de animales cebados principalmente con destino a Italia lo que me permitió aumentar mucho mis conocimientos.
Fue en el año 2000 cuando cree MAS BOVI RAMADERA con el fin de poner vacas en régimen intensivo y garantizar así el precio de costo de los pasteros sin depender de las fluctuaciones del mercado debido a la prima al engorde para machos que se estableció a finales de los 90.
La base de la alimentación fue y sigue siendo el ensilado tanto de cereal como de maíz dado que la explotación está situada en una zona de regadío de alta producción
No tuve ninguna duda en la elección de la raza, mi larga experiencia en el cebo de terneros hizo que me decantara por la Limosina ya que para mí eran los más rentables por transformación de pienso en carne, por su rendimiento de canal y por su precio que era siempre más alto que la media.
Fue en 2005 fue cuando empecé con la selección y la mejora genética siempre buscando un valor añadido al trabajo y el esfuerzo que requiere la ganadería en general. Llegado este punto el cambio fue radical sobre todo de mentalidad ya que cuando tu objetivo es hacer unas vacas de un estilo determinado te puedes equivocar muy poco sino el retroceso a veces es tan grande que puede ser irrecuperable, los años no perdonan.
Tenía muy claro cuál era mi vaca ideal, grande, con mucho volumen y con el máximo de carne en la nalga y en el lomo una vaca de más de 500 kg de canal al sacrificio (en 2021 a rayado los 600 kg de media). A partir de ese momento empezó un trabajo apasionante intentando sobre todo no cometer errores.
Le elección de los toros a la hora de hacer los acoplamientos es fundamental, hay que encontrar ese semental que aporte lo que necesitas para mejorar y llegar a esa vaca ideal.
El primer toro que marco el camino a la ganadería que tenemos ahora fue ARNAC que nos dio esas novillas que buscábamos voluminosas, con finura de hueso y con carne en el lomo y la nalga. Después de él vinieron otros no menos importantes, DUDULE, DISNEY, EPISODE, FONZ (hijo de Arnac) JUILLET, JAGUARD, NAVARIN, NAPOLITAIN, ETC…
También es muy importante la renovación constante del rebaño, cuando la selección funciona siempre son mejores las hijas que las madres y no puede temblar el pulso a la hora de destinar una vaca al cebo.
Considero fundamental para mejorar la rentabilidad de una explotación el buscar una buena salida para las vacas que terminan su ciclo reproductivo y por eso las cebamos todas de una manera particular durante un largo periodo de tiempo el que hace que hagamos una carne especial que va destinada a un carnicero también especial que nos compra una vaca cada semana.
En 2010 empezamos a participar en el Concurso Nacional Limusín y hasta la fecha hemos conseguido colocar entre los tres primeros de las diferentes secciones 83 animales, 3 Campeonas jóvenes 1 toro Campeón adulto y 6 veces Mejor Ganadería de 8 veces que nos presentamos a ese premio.
En otoño de 2021 empezamos una nueva etapa creando MAS BOVI EXTREMADURA y trasladamos una buena parte del rebaño a Majadas de Tiétar (Cáceres) a uno de los códigos de explotación que tiene nuestro buen amigo Rafael Quintero propietario de la ganadería Quinto Hierro también de vacas limusinas.
Sin duda hemos empezado en la dehesa extremeña el peor año posible con una sequía extraordinaria lo que ha hecho que las vacas hayan comido del campo poco más de un mes.
Este cambio de sistema de producción a requerido de una adaptación tanto para las vacas como para mí. En principio he notado un cambio en positivo a nivel sanitario con menos problemas de diarreas y respiratorios, así como también un menor peso al nacimiento de los terneros. En negativo el cambio más importante es el costo de la alimentación así como un menor peso al destete de los terneros.
En MAS BOVI EXTREMADURA seguimos con el mismo criterio de selección, continuar y afianzar esa vaca voluminosa con el máximo de carne posible. Para ello inseminamos el mayor número posible de vacas con semen de esos toros que nos han hecho la ganadería y luego después de una inseminación las no preñadas las cubren nuevos toros siempre del mismo estilo.
Hacemos una parte de trasplante de embriones sobre todo de animales Polled (sin cuernos), tenemos unas 20 vacas heterocigóticas y 2 homocigóticas fruto de nuestros acoplamientos y queremos aumentar los efectivos. Creemos en la evolución en positivo de este tipo de animales y trabajamos para ello.
Nuestro proyecto mas inmediato en el extensivo es garantizar la alimentación de las vacas sin depender tanto como ahora de las condiciones climatológicas y ya estamos trabajando para conseguirlo.