P.J. Budler juez y especialista en razas de vacuno a nivel mundial

P.J.Budler, una visión apasionada de la élite del vacuno mundial

ENTREVISTA CON P.J.BUDLER

Si pudiéramos recorrer los certámenes más importantes de vacuno del mundo, visitar ganaderías de todo tipo y razas de bovino en decenas de países, seguramente lograríamos atesorar una grandísima experiencia de vida y a nivel profesional poseeríamos un tesoro de conocimientos que está al alcance de muy pocos.

Pues es el caso de nuestro invitado que ha concedido en exclusiva esta entrevista a Vacuno de élite.

P.J.Budler, nacido el 10 de noviembre de 1980 en Queenstown, Eastern Cape (Sudáfrica), se crio en una explotación ganadera de quinta generación donde su pasión por el vacuno también fue creciendo con el paso de los años. A los 15 años fundó BonHaven Beef Cattle, una consultora especializada, que entre 1996 y 2012 hizo crecer hasta en 5 ubicaciones de 3 países del sur de África. Numerosas ganaderías de Hereford, Angus, Red Angus, Braford y Brahman lograron mucho éxito ganando numerosas Exposiciones Nacionales y estableciendo récords en subastas dentro del Continente, gracias a sus servicios de asesoramiento y mejora.

En 2012, PJ se mudó a Texas, EE. UU., donde actualmente es Gerente de Negocios Internacionales de Trans Ova Genetics. Este puesto, junto con la realización de la competición anual “Champion of the World”, juzgar concursos nacionales e internacionales, dar conferencias en eventos profesionales y seguir con la consultoría especializada de ganado vacuno, lo ha llevado por 48 estados de EE.UU. y 103 países diferentes hasta el momento.

>>> P.J. Budler ha juzgado 83 razas diferentes de ganado en 42 países. En 2017, PJ se convirtió en el primer juez de ganado en juzgar una exposición nacional en 5 continentes.

Sin duda, un currículum que permite hacerse a la idea del bagaje y de la categoría profesional de Budler, pero sobre todo y es muy evidente, de su pasión por el vacuno, sea cual sea la raza.

En Vacuno de élite nos sentimos afortunados de poder contar con su testimonio en una entrevista, que ha sido posible gracias a la intermediación de EUROARGEN, empresa argentina dedicada a la genética premium de vacuno a nivel mundial, y que ha sido concedida en exclusiva para nuestro medio.

P.J. Budler juez y especialista en razas de vacuno a nivel mundial

P-Antes de nada Sr. Budler, le agradecemos muchísimo su atención y su tiempo por concedernos esta entrevista. Con un currículum profesional tan extenso, ¿cuál es la parte de su trabajo que más le gusta?

R- Primeramente, muchísimas gracias a ustedes por contar conmigo, para mí es un placer colaborar con un medio español de tanto prestigio como Vacuno de élite, con el que tengo muchas ganas de trabajar en España en el futuro, al igual que de poder juzgar, lo que sería un gran honor para mí. Con respecto a su pregunta, me gusta mucho trabajar con ganado adaptado y funcionalmente eficiente. Ya sea en el ring de exposición, comprando para clientes en subastas o seleccionando hembras de reposición y toros ‘de rebaño’ para las ganaderías con las que trabajo.

P- ¿Cuál es su opinión sobre el nivel de la ganadería en el mundo?

R- Hay muchísimas industrias y economías ganaderas increíbles en todo el mundo. Todos los países del mundo comen carne de vacuno, beben leche, tienen ganado o hacen las tres cosas. Casi todos los países tienen las tres cosas. Se trata de una industria verdaderamente global que trasciende idiomas, culturas y religiones. También atraviesa multitud de entornos y climas. Hay focos de excelencia en todo el mundo donde se cría ganado con ánimo de lucro y este es el ganado al que el resto del mundo debe prestar atención.

P- ¿Qué opina de las emisiones de gases causadas por la ganadería?

R- Creo que tenemos que tener mucho cuidado con caer en la trampa de hacer sólo lo que la gente de los centros urbanos nos diga que hagamos. La ganadería, si se hace bien, puede ser una gran ayuda para el medio ambiente y también para el desarrollo humano. Nuestro producto es asequible, abundante, fiable y nutritivo. No tenemos que pedir perdón por alimentar a 8.000 millones de personas.

P.J. Budler juez y especialista en razas de vacuno a nivel mundial

P-¿Qué da más importancia a los EPD (Datos de Producción Esperados) o a la evaluación visual?

R- Si la evaluación visual del ganado se hace sobre la base de la adaptabilidad, la eficiencia funcional, la fertilidad, la longevidad y el equilibrio, entonces ciertamente ahí es donde está mi sesgo. Si las EPDs (G-EPDs) se miden con precisión, honestidad, todo el tiempo y en grandes cantidades, entonces pueden ser una herramienta útil (no un juguete) para acompañar la valoración visual. Los pedigríes y los datos brutos/ratios en rebaño o manada también son importantes.

P- ¿Qué aspectos de la mejora genética bovina considera más importantes?

R- El equilibrio y la coherencia, centrándose en los caracteres de rentabilidad (adaptabilidad, eficacia funcional, fertilidad, longevidad). Adecuándolos a los objetivos, recursos y entorno.

P- Sabemos que conoce y le gustan mucho las razas de vacuno españolas. ¿Qué es lo que más le atrae de ellas?

R- Me encanta que no sean extremas, que se evite la selección basada en un único rasgo. Me encanta que estén adaptadas a su entorno. Me encanta que sean “no mejoradas”. Los ordenadores y los altos cargos en sus altas torres de oficinas, no los han manipulado para que dejen de ser ganado del mundo real. Las razas “mejoradas” necesitarán pronto razas “no mejoradas” para salvarse.

P.J. Budler juez y especialista en razas de vacuno a nivel mundial

P- Usted es el creador del concurso “Champion of the World”, con gran éxito en todo el mundo, ¿cómo y por qué surgió esta idea?

R-Después de algunos años de viajar mucho para juzgar exposiciones o consultar con clientes, pensé que este concepto sería una buena manera de crear conciencia, buena voluntad y comercio, entre y dentro de los países de todo el mundo.

P- ¿Cómo pueden participar los ganaderos españoles?

R- Los ganadores de concursos de ganado o ganaderías con ejemplares de ganado destacados o de gran calificación, pueden participar enviando un correo electrónico a pjbudler@gmail.com antes del 1 de octubre de cada año. Es necesario incluir en el correo electrónico fotos de perfil del ganado, nombre del animal, nombre del criador, fecha de nacimiento y nombre de la raza. Cuantas más inscripciones, ¡mejor!.

··· Vacuno de élite colaborará en facilitar más información sobre el Champion of the World, desde la página web www.vacunodeelite.com y las redes sociales

Clasificaciones del Champion of the World en vacuno

Comparte este post