Las perspectivas iniciales sobre la producción de trigo en 2025 apuntan a un posible aumento

Las perspectivas iniciales sobre la producción de trigo en 2025 apuntan a un posible aumento

Este mes el pronóstico acerca de la utilización mundial de cereales en 2024/25 se ha reducido en 1,9 millones de toneladas, pero sigue indicando un aumento del 1,0 % respecto del nivel de 2023/24, con lo que alcanza los 2 867 millones de toneladas.

El pronóstico acerca de la utilización mundial de trigo en 2024/25 se mantiene prácticamente sin variaciones, al compensarse la disminución del consumo alimentario con un aumento de los otros usos, sobre todo en China (continental). El pronóstico relativo a la utilización mundial de cereales secundarios en 2024/25 se ha rebajado en 3,2 millones de toneladas, situándose en 1 531 millones de toneladas, lo que supone un descenso del 1,0 % respecto de 2023/24. Esta reducción se debe a una rebaja de la utilización del maíz como pienso (principalmente en Indonesia), así como de los otros usos de la cebada (en el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Sudáfrica y Tailandia). Por otra parte, se prevé que la abundancia de la oferta facilitará el crecimiento de la utilización mundial de arroz en 2024/25, que se producirá a un ritmo acelerado del 2,2 % hasta alcanzar los 539,0 millones de toneladas. Este nivel, que representaría un máximo histórico, se sitúa 1,7 millones de toneladas por encima de las expectativas de febrero.

Pese a la revisión al alza de 2,7 millones de toneladas de este mes, aún se prevé que las reservas mundiales de cereales a finales de 2025 disminuirán un 1,9 % en comparación con los niveles de apertura y se ubicarán en 869,3 millones de toneladas.

Perspectivas iniciales para las cosechas de 2025

El pronóstico preliminar de la FAO sobre la producción mundial de trigo en 2025 indica un modesto incremento, con una producción mundial estimada en 796 millones de toneladas, es decir, una subida interanual cercana al 1 %. Este crecimiento se debe en gran medida al aumento previsto de la producción en la Unión Europea tras una disminución en 2024. Las estimaciones sugieren un aumento de la siembra, fundamentalmente de trigo blando, que se centrará en Alemania y Francia en su mayor parte

 

··· VER AQUÍ TODO EL INFORME

(Fuente: FAO)

______________________________________________________________________________________________________________________________________

También puede interesarte:

Informe USDA de Enero 2025, menos rendimientos y cosechas de maíz y soja en Estados Unidos

Informe USDA cereales Enero 2025

Comparte este post