Agromuralla solicita una reunión con la Consejería de Medio Rural para tratar temas como el menor precio de la leche

La asociación de agricultores y ganaderos Agromuralla ha presentado una solicitud de reunión con la nueva consejera de Medio Rural, María José Gómez, para abordar varios temas «que afectan y preocupan» a los productores de leche.

Para Agromuralla, «es positivo» que el nuevo concejal tenga «relación directa y vínculo familiar con el sector lácteo» y espera que esta circunstancia le ayude a tener «una mayor sensibilidad» ante los problemas de las explotaciones agrarias.

Por este motivo, Agromuralla considera «muy preocupantes» las primeras ofertas de las industrias para la renovación de los contratos de compra de leche a partir del mes de julio, que incluyen nuevas reducciones de hasta 2 céntimos en el precio a percibir por los ganaderos, tras que en abril también se habían producido descensos de entre 2 y 5 céntimos, según la empresa.

“En estos momentos las explotaciones lácteas están sufriendo bajadas de precios que ponen en riesgo la viabilidad de las explotaciones”, advierte el presidente de Agromuralla, José Luis Pérez Barreiro. «Los precios en origen ya se han devaluado un 25% en el último año, tras sufrir una caída de unos 15 céntimos, desde los 60 céntimos del pasado invierno hasta los 45 céntimos actuales», se queja el presidente de Agromuralla. «Queremos saber qué medidas están previstas para frenar esta caída de precios», afirma.

Desde la asociación de agricultores reclaman a la Xunta que publique mensualmente, en el marco del Observatorio Lácteo, los costes de producción de las explotaciones gallegas, del mismo modo que se publican los precios medios de venta de la leche en la comunidad, para tener » datos objetivos que permitan cumplir con la Ley de la Cadena Alimentaria».

«Antes de la reunión con el Ministro, también queremos saber qué medidas están previstas para hacer frente al EHE, que supone una gran amenaza para las explotaciones ganaderas, tanto de leche como de carne, y que no nos puede coger desprevenidos, como ocurrió el año pasado. pasado», argumenta Pérez Barreiro.

Otros temas de la reunión son:

· El uso del plato invertido como sistema para la aplicación de churros en Galicia.

· Nuevo sistema de muestreo del LIGAL. En las últimas semanas, las granjas se han ido adaptando al nuevo sistema de muestreo LIGAL, mediante el cual se brindará mayor protección a las muestras tomadas en las granjas, a través de un sistema de digitalización.

______________________________________________________________________________________________________________________________________

También puede interesarte:

¿Cómo incrementar el porcentaje de grasa en la leche?

Porcentaje de grasa en la leche de vaca

Comparte este post