Análisis de la lonja y mercado de ganado de Salamanca 7 de abril
La asistencia al mercado de Salamanca de este lunes 7 de abril de 2025, ha sido de 377 animales, 203 machos cruzados para cebadero y 156 hembras, 5 toros y 13 vacas para matadero
·· Acuerdo entre ganaderos y tratantes para dar una estabilidad al mercado del vacuno de vida
·· En el vacuno de carne exceso de añojos y subidas de precios en las vacas y toros
·· El miedo generado por los aranceles de Trump se apodera del cereal
· En la mesa del vacuno de vida y a pesar de repetirse las conversaciones de semanas anteriores, donde los ganaderos ven insuficientes las subidas de precios y los tratantes aluden a que los precios en las operaciones se hacen por debajo del precio de la Lonja, el acuerdo final en las peticiones ha sido general entre ganaderos y tratantes. Y es que según van las cosas todos creen que es necesario darle una estabilidad al mercado (al menos de momento). La escasez en la oferta se combina con la ‘prudencia’ en la compra de animales debido al precio de la carne que genera incertidumbre ante las posibles pérdidas de los cebaderos. Por lo que la repetición en todas las categorías deja los mismos precios en los machos cruzados para cebadero que continúan en 1.120€/Ud., en el ternero del país que sigue cotizando en 810€/Ud. Y en las hembras cruzadas para cebadero, que se mantienen en 942€/Ud.
· En la mesa del vacuno de carne, las bajadas de precio se registran como la semana pasada en los añojos, debido al exceso de oferta. En esta ocasión, bajan -0,02€/Kg.canal los añojos hasta 350Kg. y bajan -0,04€/Kg.canal, los añojos de más de 350Kg. Repite el bovino menor de 12 meses y las terneras de más de 12 meses. Y la subida de precios esta semana vuelve a ser para erales, toros, novillos y vacas, subiendo todos +0,03€/Kg.canal.
Para ver todos los precios/cotizaciones consulta nuestra LONJA DE SALAMANCA – AQUÍ
>Descargar COTIZACIONES LONJA SALAMANCA 7 de abril de 2025
>Descargar COTIZACIONES MERCADO SALAMANCA 7 de abril de 2025
· En la mesa del cereal, era de esperar que las medidas arancelarias de Trump generasen miedo e inestabilidad en el mercado internacional. Y aquí en nuestro país ha pasado lo mismo, con un temor creciente, que hace parar a los almacenistas ante los próximos acontecimientos que anuncian bajadas de precios. Sin embargo, por parte de los agricultores se ha quitado hierro al asunto, ya que según expresaban, no ha sido para tanto y quizás a esta situación se le pueda sacar más partido, por lo que aseguraban que no es momento para bajar los precios. Con todo esto sobre la mesa, las cotizaciones han sido las siguientes: la cebada baja -2€/Tn., cotizando en 212€/Tn. El triticale baja -3€/Tn., cotizando en 211€/Tn. El trigo blando baja también -3€/Tn., cotizando en 221€/Tn., la avena baja -3€/Tn., cotizando en 181€/Tn. El centeno sin cotización. Y el maíz repite nuevamente en 236€/Tn.
· La paja (paquete grande) vuelve a bajar. Esta semana -1€/Tn., cotizando en 54€/Tn.
______________________________________________________________________________________________________________________________________
Ya está disponible la nueva edición de Vacuno de élite CARNE#36
Esta edición es francamente buena
Quienes la reciban aumentarán sus conocimientos y mejorarán sus resultados
Una de las mejores inversiones que harás este año
SUSCRÍBETE AQUÍ a 4 ediciones especiales solo por 30€/año