Tractorada 4 marzo 2022 en Valladolid prtestas ganaderos y agricultores

El sector agrícola y ganadero sigue manifestándose con fuerza antes del 20M

Continúan las movilizaciones en el sector agrícola y ganadero español ante la grave situación que vive el campo

···El sector vive una de las peores coyunturas que se recuerdan y son muchas las manifestaciones y tractoradas que se siguen viviendo en los últimos días como antesala a la gran manifestación del 20M en Madrid. Se pide a la Administración desesperadamente ayudas y soluciones ante una perspectiva que puede ser catastrófica como anuncian algunos portavoces de las Organizaciones Agrarias convocantes de los actos de protesta.

···Tractorada como la de Málaga, histórica, con más de 700 tractores y vehículos agrarios y más de 1.200 agricultores y ganaderos, que protestaban bajo el grito «¡BASTA!» intentando que se evite el recorte de ayudas de la PAC, pidiendo un plan de choque ante los elevados costes de producción que asfixian a agricultores y ganaderos y el control en las fronteras ante las importaciones y reciprocidad frente a las producciones de terceros países, entre otros.

Tractorada en Málaga marzo 2022

·Otra tractorada como la de Valladolid este pasado viernes, donde más de 200 tractores recorrían las calles de la ciudad reclamando ayudas ante la subida de los costes de producción y otros problemas como la sequía y el ataque del lobo.

Tractorada en Valladolid protesta agricultores y ganaderos

·O la tractorada de Santander, donde confluyeron más de 400 tractores denunciando la venta de la leche por debajo del precio de coste, protestando por el desamparo que viven por los ataques del lobo, pidiendo que se valoren cuestiones como las devoluciones por adquisición del gasoil agrícola, equiparar el IVA entre ganadería y agricultura y las condiciones de refinanciación para las deudas y moratorias teniendo en cuenta la grave situación que se está viviendo.

Tractorada en Santander Marzo 2022 protesta agricultores y ganaderos

Miedo ante la falta de reservas y desabastecimiento

···Otro agravante de la crisis que vive el sector agrícola y ganadero es la terrible guerra en Ucrania, que está imposibilitando el abastecimiento de aquellos productos que importa España desde allí y que ahora se empieza a temer por una falta de abastecimiento de materias primas con el consiguiente aumento de costes aún mayor del que se está viviendo. En zonas como Galicia, AGAFAC (Asociación Galega de Fabricantes de Alimentos Cospostos para Animais), ya advierte al Gobierno de que tome medidas urgentes, porque sólo hay reservas de maíz para mes y medio. Y es que Galicia importa un 40% de maíz desde Ucrania. Se pide facilitar la entrada de maíz desde Estados Unidos, Argentina y frenar las exportaciones de trigo de la UE a terceros países, con el fin de tener reservas ante la evolución del mercado del maíz para la fabricación de piensos.

Comparte este post