Familia Fontanals y sus vacas

Ramadería Fontanals: alma ganadera durante 3 generaciones

Ficha técnica

  • EXPLOTACIÓN
  • Localización: Torres de Segre (Lérida)
  • 655 vacas en lactación
  • 635 novillas y machos correspondientes
  • 200 Ha. De forrajes para la alimentación

 

Salvador Fontanals, propietario y 2ª generación

Mi padre empezó con una vaca hace más de 50 años, fiada por un tratante porque no pudo pagarla. Finalmente un banco le prestó el dinero y allí fue cuando empezó todo.

Dos veces tuvo que venderlas para capitalizarse, llegó a ordeñar 18 vacas a mano día y noche después de trabajar toda la jornada para la gente rica del pueblo. Por otro lado, mi madre llegó a vender 300 litros de leche diarios y alrededor de 20 docenas de huevos.

Yo me incorporé a los 14 años; de hecho ya hace 40 desde entonces. Era de los más listos de la clase pero los estudios no iban conmigo, o sea que me enfundaba el mono y las botas, y a las 4:55h.en pie.

En toda la granja tenemos cama caliente en sistema israelita.

Sala de ordeño de espina de pescado de 50 grados totalmente informatizada, detección de celos con podómetros, incluida la recría, puerta separadora, dos nodrizas automáticas con capacidad para 130 terneras y boxes para otros 150 animales. Queremos garantizar una rotación y un vaciado sanitario. De maquinaria, para la alimentación usamos dos unifeeds, uno 36 metros y otro de 24 metros con encamadora.

La explotación cuenta con una planta fotovoltaica de 60kw, con separador de sólidos de purín, almacenamiento e inyección por aspersión a cambio de abono químico.

A nivel de la gestión de todos los datos de los unifeeds, celos, sala de ordeño, energía solar,nodrizas,cámaras,…se procesan en un servidor central para sus análisis correspondientes….

La gestión y el manejo

Para mí los aspectos que destaco en la gestión de la explotación, son la alimentación y hacer un buen manejo en general (cada parte de la explotación sea grande o pequeña suma o resta según se gestione). La genética ayuda en la mejora de la gestión y de los resultados. Y hoy en día la economía, nos obliga a no invertir en algo fuera de lo que son nuestras necesidades más estrictas y buscando un retorno más o menos garantizado.

La gestión de la mano de obra externa es fundamental, ya al final es de los trabajadores/as de quienes depende una gran parte de nuestro día a día.

Un día de mañana lleno de valores, los hijos

El éxito creo que esta en tres pilares que sirven para muchas cosas de esta vida: el esfuerzo, la pasión y después la constancia, sin esto último nada funciona.

El sector está en un proceso muy rápido de reestructuración, ahora ya no vale con ordeñar y alimentar el ganado, tienes que ser respetuoso con el medio ambiente, garantizar la cadena alimentaria, cumplir con toda la parte burocrática y dar una imagen de que las cosas se hacen por el bien de todos. Primero que el planeta se alimenta y que con este proceso no se crea un impacto sobre él, nada que ver de cuando los orígenes de sector.

 

Jordi Fontanals, propietario, veterinario y 3ª generación

Afrontar una época complicada

Creo vivimos momentos difíciles y sobre todo de incertidumbres, pero tendremos que intentar que aquello que dos generaciones han creado, impulsarlo hacia delante y darle un tono de aires nuevos, gracias a los conocimientos adoptados durante estos 6 años de carrera.

Ahora sería imposible crear un proyecto como este empezando desde 0.

Pero tengo la gran suerte de tener las bases fundadas, ahora toca tirar de ellas con ilusión.

El gusto por ser veterinario y ganadero

Mis padres a los 4 años me compraron unas botas y un mono y me llevaban los fines de semana a ordeñar las vacas, que en aquellos momentos eran pocas.

Al final vas creando algo desde muy pequeño que desemboca en la carrera veterinaria. De hecho ya desde muy pequeño siempre que me hacían la típica pregunta, ¿tú de mayor qué serás?, siempre contestaba lo mismo, veterinario….

Al final ser ganadero de vacuno de leche, es una profesión dura, pero agradecida, las vacas son animales nobles, tú las tratas bien y ellas responden.

Después tienes la motivación de intentar mejorar las cosas y acercarlo a lo más parecido a cualquier profesión.

En fin, ¡familia de ganaderos!

Comparte este post