La Escuela Nacional de Jueces Ganaderos CONAFE 2025 se celebrará en Menorca los días 17, 18 y 19 de marzo, organizada por CONAFE en colaboración con la Asociación Frisona Balear (AFB)

Llega la Escuela Nacional de Jueces Ganaderos CONAFE 2025

La 42ª Escuela Nacional de Jueces Ganaderos de raza frisona se celebrará en Menorca los días 17, 18 y 19 de marzo de 2025, organizada por CONAFE en colaboración con la Asociación Frisona Balear (AFB), y con la participación de ganaderías locales.

Subrayar además que la escuela comenzará el día siguiente al 37º Concurso Morfológico de Ganado Vacuno Frisón de Menorca, que será el sábado 15 y el domingo 16 de marzo en Alaior (Menorca).

La Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE) contempla en sus principios inspiradores el desarrollo de las Escuelas de Jueces Nacionales, cuyo principal objetivo es la formación ganadera.

Las escuelas se desarrollan durante varios días con actividades que tienen como denominador común la vaca frisona. En estas jornadas, además de las prácticas en pista, se ofrece la posibilidad de visitar distintas ganaderías y conocer diferentes instalaciones y sistemas de manejo.

Las ganaderías colaboradoras en las que se desarrollarán las secciones, en las que los asistentes tendrán la oportunidad de conocer en profundidad cómo se juzgan los animales en la pista de un concurso, son Casas Novas de LLuriach, Binialcala y Binillubet (Es Mercadal) en la jornada inicial; Son Quart, Binigafull, Son Usina (Ciutadella) y Son Vives (Ferreries) durante el martes; Son Bell-Lloch (Ferreries), Arenetes y Binigarba (Ciutadella) en la jornada del miércoles.

 

A continuación, compartimos el programa de actividades de esta edición 2025:

Lunes 17 de marzo

09:00   Bienvenida y presentación de la Escuela. Auditori de Ferreries

09:30   Morfología de la Vaca Frisona.

Santiago Mato, Jefe del Dpto. de Morfología de CONAFE

11:00   Descanso

11:15   Juzgamiento de la Vaca Frisona

Paulino Badiola, Juez de CONAFE

13:00   Comida. Hotel Loar

14:15   Salida de autocares

15:00   Casas Novas de LLuriach Es Mercadal

Sección 1ª: Vacas de 3 años en lactación

16:30   Binialcala Es Mercadal

Sección 2ª: Novillas de 18 a 20 meses

18:00   Binillubet Es Mercadal

Sección 3ª: Vacas jóvenes de 30 meses en lactación

21:00   Cena. Hotel Loar

 

Martes 18 de marzo

09:00   Son Quart Ciutadella

Sección 4ª: Novillas de 18 a 20 meses

Sección 5ª: Vacas adultas en lactación de más de 50.000 litros

10:00   Binigafull Ciutadella

Sección 6ª: Vacas jóvenes de 36 meses en lactación

Sección 7ª: Vacas adultas de 5 años en lactación

14:00   Comida. Son Usina

15:00   Son Usina Ciutadella

Sección 8ª: Vacas de 3 años en lactación

16:30   Torrellafuda Ciutadella

Sección 9ª: Vacas adultas en lactación de más de 50.000 litros

18:00   Son Vives Ferreries

Sección 10ª: Vacas de 3 años en lactación

21:00   Cena de Gala (alumnos de la Escuela)

 

Miércoles 19 de marzo

09:00   Son Bell-Lloch Ferreries

Sección 11ª: Vacas jóvenes de 30 meses en lactación

Sección 12ª: Vacas de 4 años en lactación

11:30   Arenetes Ciutadella

Sección 13ª: Vacas de 6 años en lactación

13:20   Binigarba Ciutadella

Sección 14ª: Vacas de 4 años en lactación

14:30   Clausura de la Escuela y comida en la ganadería Binigarba

 

Director Técnico de la Escuela de Jueces Ganaderos

Paulino Badiola, natural de Candás (Asturias), es Veterinario, Máster en Ganadería Integral por la UNESCO y Director Técnico de la Ganadería Diplomada Badiola, S.L. (Condres, Asturias), de la que es propietario junto a su padre.

La ganadería tiene sus inicios en los años 70 y desde los años 80 viene participando habitualmente en concursos nacionales. Entre los numerosos premios cosechados destacan el título de “Vaca Gran Campeona Nacional” –conseguido en once ocasiones–, el de “Vaca Gran Campeona Nacional Reserva” y los de “Mejor Criador Nacional” y “Mejor Rebaño Nacional”, alcanzados ambos en 25 ocasiones. La ganadería cuenta además con el título de “Maestro Criador” obtenido en 2006 y 2016.

Manejan un total de 585 cabezas, de las cuales, 285 están en producción con una media de 13.499 kg de leche; 562 kg de grasa y 458 kg de proteína (datos Control Lechero Oficial 2024). La media de calificación es de 87,71 puntos, siendo la mejor ganadería nacional por calificación morfológica de CONAFE en 2024.

Experiencia como Juez

Fue el juez oficial del 43º Concurso Nacional de la Raza Frisona CONAFE 2023. Ha juzgado también los concursos más importantes de Asturias, Cantabria, Galicia, Cataluña, Andalucía, Guipúzcoa, Talavera de la Reina (Toledo) y Baleares. Igualmente ha juzgado concursos en México, Italia, Portugal y Colombia.

Actualmente es miembro del Panel Internacional de Jueces Europeos y ha participado en las últimas Armonizaciones de Jueces Europeos celebradas en Alemania e Irlanda, así como también en las Escuelas Europeas de Jueces de Dinamarca (2004) y Suiza (2006).

Fue asimismo el Director Técnico de la 34ª Escuela Nacional de Jueces Ganaderos, celebrada en Cataluña en 2005, y de la Escuela de Jueces Ganaderos celebrada en San Miguel (Azores, Portugal) en 2008.

¿Qué títulos se pueden obtener?

Los participantes pueden obtener los siguientes títulos:

  1. Categoría “Superior”. Conseguirán este título los participantes que hayan obtenido una puntuación igual o superior al 98 % de la puntuación máxima posible (100 %).
  2. Categoría “A”. Conseguirán este título los que hayan obtenido una puntuación comprendida entre el 95 y el 97,9 % de la puntuación máxima posible (100 %).
  3. Categoría “B”. Conseguirán este título los que hayan obtenido una puntuación comprendida entre el 90 y el 94,9 % de la puntuación máxima posible (100 %).
  4. Se expedirá un diploma que acredite la categoría obtenida.
  5. Al resto de los participantes que no hayan obtenido esta puntuación se les entregará un «Diploma de Participación».

 

Para poder acceder al título de Juez, es necesario:

– Tener cinco títulos en las Escuelas de Jueces, de los que, al menos, tres serán de categoría “A”.

– Pasar tres Reciclajes con dos títulos “A” y uno “B”.

– Tener aptitudes humanas que merezcan la confianza de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE).

 

El objetivo de estas escuelas, que se retomaron con gran éxito en el año 2022 y tuvieron también una excelente acogida los pasados años 2023 y 2024, es la formación de Jueces Ganaderos e, igualmente importante, aportar conocimientos morfológicos del animal que permitan mejorar el nivel del rebaño, corrigiendo los defectos o aumentando las virtudes de sus animales mediante un mejor empleo del material genético que asegure una mejor descendencia.

______________________________________________________________________________________________________________________________________

También puede interesarte:

El precio medio de la leche cruda subió en enero a 0,495€/litro

El precio medio de la leche cruda subió en enero de 2025 a 0,494€/litro

Comparte este post