Primera reunión entre la Plataforma Pecuaria Bovina (PPB) y la Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera
Presentación de la PPB a la nueva Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera
La Plataforma Pecuaria Bovina (PPB) mantuvo ayer su primera reunión con la Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera de la Junta de Castilla y León. El encuentro fue encabezado por el Viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural, Jorge Llorente, junto al Director General, Rubén Serrano. Esta reunión permitióalaPPBpresentarseformalmentealosresponsablesdelaConsejería, trasladando su objetivo principal: defender los intereses y derechos del sector pecuario bovino.
La PPB surge como una continuidad de Unión por la Ganadería, pero ha decidido avanzar sin ciertos colectivos con los que no se comparten visiones. Está formada por 17 colectivos, asociaciones, organizaciones agrarias, plataformas y movimientos de ganaderos, que buscan tener la fuerza necesaria para conseguir desde la unión, objetivos comunes para todo el sector del bovino, como son los relacionados con la sanidad animal que tanto influyen en la rentabilidad de las explotaciones.
Durante la reunión, desde la PPB se subrayó la importancia de establecer una comunicación fluida y bidireccional entre ganaderos y administración. Los representantes de la Plataforma expresaron la necesidad trabajar conjuntamente para lograr acuerdos y soluciones. Esto incluye la atención a posibles quejas, solicitudes de información y correcciones, especialmente en relación a prácticas inapropiadas que se puedan detectar.
Uno de los temas relevantes de la reunión fue el cambio de empresa responsable de las campañas de saneamiento. A partir del 1 de diciembre, la gestión pasará de EULÉN S.A. a TRAGSA. Este cambio en el programa de vigilancia, prevención, control y erradicación de enfermedades de la cabaña ganadera busca, según han informado, resolver las deficiencias detectadas en las campañas anteriores y mejorar la gestión de los servicios. La administración aseguró que hará lo posible para que la transición tenga el menor impacto en ganaderos y veterinarios.
La PPB asegura que “observamos una predisposición favorable por parte de la Dirección General. Sin embargo, este es solo un primer contacto y nos mantendremos atentos para que se lleven a la práctica y se cumplan los objetivos que desde esta Plataforma defendemos”. Seguirán de cerca la implementación de la campaña de saneamiento a cargo de TRAGSA para asegurar que se respeten los estándares de calidad y eficiencia prometidos. “Continuaremos trabajando para que los derechos e intereses de los ganaderos sean respetados”.
>>>También podría interesarte…
Preocupación por la ampliación de la vacunación de lengua azul en comarcas de Salamanca y Ávila