Análisis de la lonja y mercado de ganado de Salamanca 3 de marzo 2025

Análisis de la lonja y mercado de ganado de Salamanca 3 de marzo

La asistencia al mercado de Salamanca de este lunes 3 de marzo de 2025, ha sido de 641 animales, 382 machos cruzados para cebadero y 231 hembras, 6 toros  y 22 vacas para matadero

·· Nuevas subidas en el vacuno de vida que está imparable, con operaciones en campo aún más elevadas

·· Los precios del vacuno de carne suben, pero no llegan a cubrir las peticiones de los ganaderos

·· Repetición en los cereales con un pobre mercado a nivel local y preocupación ante las decisiones del gobierno de Trump

 

· En la mesa del vacuno de vida, una jornada de debate y cotización prácticamente clavada a la semana pasada. Lo único es que los ganaderos han pedido subidas más contundentes (hasta +0,25€/Kg.vivo), aludiendo como en otras semanas al precio de las operaciones (muy superiores a los precios de la lonja). Aunque desde la parte de los tratantes se sigue defendiendo que no se puede subir tanto porque al final se podría llegar al punto de valer un ternero para vida lo mismo o más que uno cebado. Que hay escasez de animales es el punto de acuerdo de ambas partes, aunque la preocupación sobre lo que pasará en los próximos meses sigue encima de la mesa. De manera que la tendencia alcista en las cotizaciones parece que no se diluirá en el corto plazo. Al final y como viene siendo habitual, el presidente de la mesa (José Roque) decidió nuevamente y sin una argumentación de peso, subir +0,11€/Kg. vivo en todas las categorías (los machos de primera ya han alcanzado los 6,01€/Kg. vivo).  Esto supone nuevamente una subida de +22€/animal. Y así las cosas, seguimos en precios históricos que elevan al ternero del país hasta los 788€/Ud. Las hembras cruzadas para cebadero ya cotizan en 920€/Ud.  Y los machos cruzados para cebadero se sitúan esta semana en 1.100€ /Ud. 

· En la mesa del vacuno de carne, hay varias incertidumbres que se debaten en la mesa. Por un lado, la preocupación de los ganaderos en conseguir regularizar los precios de la tablilla, pidiendo por ello subidas de hasta +0,10€/Kg.canal y alcanzar los 7€. Y por otro lado, los compradores que ven debilidad en las ventas nacionales y mucha más fuerza en las exportaciones. Finalmente se han subido los precios +0,08€/Kg. canal, en el vacuno menor de 12 meses, ternera mayor de 12 meses y añojos, llegando así a los 7€ en la categoría especial de todos ellos. Subida también de +0,09€/Kg. canal en erales, toros, novillos y vacas.

>> Para ver todos los precios/cotizaciones consulta nuestra LONJA DE SALAMANCA – AQUÍ

· En la mesa del cereal, no hay alteración en las cotizaciones pero sí preocupación por parte de los compradores ante la escasez de ventas a nivel local. Y tensa espera ante las posibles decisiones del gobierno de Trump. Así las cosas, se ha dicidido repetir todas las cotizaciones: el triticale sigue en 225€/Tn. El trigo blando sigue en 235€/Tn., la cebada csigue en 223€/Tn., la avena en 193€/Tn., el centeno sigue en 192€/Tn. Y el maíz sigue en 241€/Tn.

· La paja (paquete grande) continua en 61€/Tn.

Leches maternizadas LEMASA terneros

> Descargar COTIZACIONES LONJA SALAMANCA 3 de marzo de 2025

> Descargar COTIZACIONES MERCADO SALAMANCA 3 de marzo de 2025

______________________________________________________________________________________________________________________________________

Una revista con páginas adictivas, única en su género y con una esmerada maquetación y diseño.

Pero eso no es lo mejor…, claro.

SUSCRÍBETE AQUÍ a 4 ediciones especiales solo por 30€/año

Comparte este post