Análisis de la lonja y mercado de ganado de Salamanca 9 de junio
La asistencia al mercado de Salamanca de este lunes 9 de junio de 2025, ha sido de 678 animales, 334 machos cruzados para cebadero y 310 hembras, 3 toros y 31 vacas para matadero
·· En el vacuno de vida, repetición e inconformismo con el precio de la nueva categoría ‘Extra’
·· En el vacuno de carne, las hembras se muestran imparables y siguen subiendo de precio
·· En la mesa del cereal, la falta de operaciones genera nuevas bajadas
· En la mesa del vacuno de vida, por parte de los vendedores se ha mostrado cierto arrepentimiento por no haber pedido más precio en la cotización de salida de la nueva categoría Extra. Por parte de los compradores, han pedido bajadas en los precios, atendiendo nuevamente a la escasez en la oferta y a ‘lo pesado’ que está el mercado de los machos. Finalmente, repetición en todas las categorías, dejando de nuevo a los machos cruzados en 1.122€/Ud., a las hembras cruzadas para cebadero en 956€/Ud. y al ternero del país en 820€/Ud.
· En la mesa del vacuno de carne, llama la atención la subida que siguen experimentando las vacas, los toros, los novillos y los erales. Todos ellos han subido de nuevo +0,04€/Kg.canal. El consumo de hamburguesas es una de las principales causas que mantiene la tablilla en subida permanente. La ternera mayor de 12 meses sube esa semana +0,02€/Kg.canal. Quedan de nuevo en la repetición de precios los añojos y los machos pequeños, que están ‘más pesados’ y que no parecen tener una evolución clara en las próximas semanas.
Para ver todos los precios/cotizaciones consulta nuestra LONJA DE SALAMANCA – AQUÍ
>Descargar COTIZACIONES LONJA SALAMANCA 9 de junio de 2025
>Descargar COTIZACIONES MERCADO SALAMANCA 9 de junio de 2025
· En la mesa del cereal, la falta de operaciones y la espera ante los resultados de la nueva cosecha, generan un estancamiento en las cotizaciones. España -en materia de cereal, depende mucho de las operaciones macro económicas internacionales y del producto que llega a nuestros puertos. Así las cosas, bajan la cebada, -1€/Tn., cotizando en 193€/Tn. y la avena, que baja -2€/Tn., cotizando en 161€/Tn. Y el maíz que baja esta semana -3€/Tn., cotizando en 219€/Tn. El resto repite precios, dejando al triticale cotizando en 195€/Tn. Al trigo blando cotizando en 205€/Tn., y al centeno sin cotización.
Los forrajes, y a pesar de la buena campaña este año, sube esta semana a razón de: +1€/Tn. para Forraje Extra, que cotiza en 86€/Tn., subida de +1€/Tn. para el Forraje de Primera, que cotiza en 76€/Tn., la Veza henificada sube +10€/Tn., cotizando en 110€/Tn. Y la alfalfa empacada es la única que baja, esta semana -1€/Tn., cotizando en 179€/Tn.
La paja (paquete grande) sin cotización.