Oportunidad de abrir nuevos mercados para un sector cárnico con una gran vocación exportadora
Inauguración de la VI feria Meat Attraction en Madrid
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado la importancia de diversificar mercados en la situación geopolítica actual y los beneficios que esto supondrá para un sector cárnico “con una gran vocación exportadora”. Los acuerdos comerciales entre la Unión Europea y terceros países son clave para ampliar las ventas al exterior. En concreto, Planas se ha referido al acuerdo con Mercosur como una gran oportunidad también para el sector cárnico. “En cuantos más países podamos estar, mejor”, ha señalado.
··· El acuerdo con Mercosur, que tiene en cuenta las producciones más sensibles, reducirá los aranceles para las exportaciones de porcino, sector del que España es el mayor productor europeo
··· Las exportaciones españolas de carne superaron los 10.300 millones de euros en 2024 y se han duplicado en una década
En su intervención, el ministro ha recordado que, en el caso de los productos cárnicos, la apertura y consolidación de los mercados de exportación requiere además de protocolos y establecimientos autorizados. Por eso, el ministerio y ANICE colaboran para facilitar las visitas de inspectores extranjeros y la formación a las empresas españolas para que puedan exportar. Fruto de ese trabajo conjunto, según Planas “hemos podido consolidar el acceso a mercados tradicionales como China, Japón, Corea o Filipinas, y acceder a nuevos mercados como el de Argelia o Marruecos para la carne de vacuno y ovino”.
LEER AQUÍ NOTICIA COMPLETA
Fuente: MAPA
______________________________________________________________________________________________________________________________________
También puede interesarte: