Análisis de la lonja y mercado de ganado de Salamanca 10 de marzo
La asistencia al mercado de Salamanca de este lunes 10 de marzo de 2025, ha sido de 462 animales, 258 machos cruzados para cebadero y 174 hembras, 5 toros y 25 vacas para matadero
·· En el vacuno de vida sube la cotización con los ganaderos pidiendo llegar a los 6,50€ y los tratantes queriendo repetición
·· En el vacuno de carne, repetición en el bovino menor y mayor de 12 meses y subidas en vacas, earles, toros y novillos
·· Los mercados internacionales generan una caía del precio de los cereales

· En la mesa del vacuno de vida y con un mercado de pocos animales y con calidades irregulares, se volvió a comentar por parte de los ganaderos el grave problema ante la falta de animales y los márgenes que aún se pueden manejar por parte de los tratantes. Los tratantes sin embargo, pedían parar ya las subidas y estabilizar la tablilla, fruto también de la dificultad ante la baja demanda de los cebaderos. La siutación sigue generando preocupación en general, ya que la reposición de animales es lenta y queda mucho todavía para igualar las cifras de animales que venían siendo habituales en el mercado años atrás. Finalmente, el presidente de la mesa (el diputado Santiago Castañeda) decidió subir +0,06€/Kg. vivo en todas las categorías (los machos de primera se sitúan en los 6,07€/Kg. vivo). Esto supone nuevamente una subida de +12€/animal. Así, el ternero del país cotiza en 800€/Ud. Las hembras cruzadas para cebadero cotizan en 932€/Ud. Y los machos cruzados para cebadero suben esta semana hasta los 1.112€ /Ud.
· En la mesa del vacuno de carne, debate con los ganaderos pidiendo una subida de +0,03€/Kg. canal, para regularizar la todavía desfasa tablilla con respecto a las operaciones del mercado. Y por otro lado, los compradores que pedían no subir más los precios por el estancamiento y la mala situación en el consumo de carne. Finalmente, repetición en todas las categorías de añojos y del bovino menor y mayor de 12 meses. Suben de precio los erales, novillos, vacas y toros. Las vacas suben +0,03€/Kg. canal. Y erales, toros y novillos suben +0,05€/Kg.canal.
>> Para ver todos los precios/cotizaciones consulta nuestra LONJA DE SALAMANCA – AQUÍ
· En la mesa del cereal, varios condicionantes han generado bajadas de consideración en las cotizaciones. Se habló de la inestable situación de los mercados internacionales (a la baja y con los mercados de futuros cayendo), de la depreciación en las importaciones causada por la bajada del dólar y del vaivén de los aranceles de Trump. Todo esto lleva a que los precios hayan quedado así esta semana: el triticale baja -6€/Tn., cotizando en 219€/Tn. El trigo blando baja -6€/Tn., cotizando en 229€/Tn., la cebada baja -5€/Tn., cotizando en 218€/Tn., la avena baja -5€/Tn., cotizando en 188€/Tn., el centeno sin cotización. Y el maíz baja -3€/Tn., cotizando en 238€/Tn.
· La paja (paquete grande) ha bajado esta semana -1€/Tn., cotizando en 60€/Tn.