Informe del FIDA sobre la acción por el clima 2024: Ampliar la financiación climática para poblaciones rurales más resilientes
En un momento en el que la transformación de los sistemas alimentarios para hacer frente al cambio climático exige niveles de financiación e innovación financiera sin precedentes, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), organismo especializado de las Naciones Unidas e institución financiera internacional, ha aumentado y superado sus objetivos en lo que respecta a la aportación específica de recursos financieros a las poblaciones rurales y vulnerables. Hasta la fecha el FIDA ha invertido más de 1 280 millones de dólares de los Estados Unidos en proyectos de apoyo a los pequeños productores para que se adapten al cambio climático y produzcan alimentos de forma sostenible durante el período comprendido entre 2022 y 2024. Este monto representa el 47 % del programa de préstamos y donaciones del Fondo y supera el objetivo fijado en el 40 %.
Hoy se publica el Informe de acción climática 2024 del FIDA, titulado “Horizontes verdes: Un año de acción climática en favor de las personas, la resiliencia y la biodiversidad”, en el que se destaca la mayor determinación del FIDA de apoyar a los pequeños productores más vulnerables de todo el mundo. En el informe se reseñan las iniciativas del FIDA dirigidas a ayudar a estos productores a adaptarse a los efectos del cambio climático, proteger los ecosistemas y promover la agricultura sostenible.
“El cambio climático nos afecta a todos, pero los pequeños agricultores -que cultivan casi la mitad de nuestros alimentos- son los que están en primera línea y cuentan con menos recursos para adaptarse”, afirmó Álvaro Lario, Presidente del FIDA. “Estos agricultores no son sólo productores de alimentos; son la columna vertebral de las economías rurales, pilares de los sistemas alimentarios mundiales y guardianes de la biodiversidad. Invertir en su éxito no es sólo moral: es economía inteligente. Por eso el FIDA está incrementando su apoyo y canalizando más fondos hacia las comunidades rurales”.
>>>También podría interesarte…
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación destina más de 1,5 millones de euros a 1.060 explotaciones agrarias de titularidad compartida