Análisis de la lonja y mercado de ganado de Salamanca 14 de abril
La asistencia al mercado de Salamanca de este lunes 14 de abril de 2025, ha sido de 751 animales, 434 machos cruzados para cebadero y 259 hembras, 3 toros y 55 vacas para matadero
·· Los tratantes piden bajar los precios del vacuno de vida que sigue en modo ‘pausa’
·· En el vacuno de carne bajada de precios en las terneras mayores de más de 270Kg.
·· En la mesa del cereal siguen las bajadas de precios, consecuencia de la coyuntura internacional y de la poca demanda nacional
· En la mesa del vacuno de vida se vuelve a pedir una bajada de precios por parte de los tratantes, que argumentan que la oferta está creciendo pero no así la demanda, incluídas las bajadas de los precios de la carne que limitan más los márgenes. Por parte de los ganaderos, nuevas alusiones a tener que subir los precios para igualar más las operaciones que se hacen en el campo y normalizar así la tablilla en la lonja. A pesar de las peticiones de unos y otros, se han repetido las cotizaciones y ya van varias semanas en ‘modo pausa’. ¿Cuándo se volverán a mover los precios y hacia dónde?. Esta nueva repetición en todas las categorías mantiene los mismos precios en los machos cruzados para cebadero que continúan en 1.120€/Ud., en el ternero del país que sigue cotizando en 810€/Ud. Y en las hembras cruzadas para cebadero, que se mantienen en 942€/Ud.
· En la mesa del vacuno de carne, si las semanas pasadas bajaban los añojos, esta vez le ha tocado a las terneras mayores de 12 meses y de más de 270Kg, que han bajado -0,02€/Kg. canal. Las fechas festivas no son las mejores y el mercado va más lento, por lo que se ha decidido repetir el resto de categorías.
Para ver todos los precios/cotizaciones consulta nuestra LONJA DE SALAMANCA – AQUÍ
>Descargar COTIZACIONES LONJA SALAMANCA 14 de abril de 2025
>Descargar COTIZACIONES MERCADO SALAMANCA 14 de abril de 2025
· En la mesa del cereal, caídas de precios previsibles en la mayoría de los cereales, salvo el maíz que ha repetido. La coyuntura internacional de los mercados después del ‘ir y venir’ de los aranceles de Trump, unido a la poca actividad de compra en nuestro país, está generando que se pida por parte de los compradores de la mesa un ajuste precios, mientras que los agricultores argumentan que las operaciones que se dan en campo van acorde a los precios actuales. Las cotizaciones finalmente han sido las siguientes: la cebada baja -4€/Tn., cotizando en 208€/Tn. El triticale baja -4€/Tn., cotizando en 207€/Tn. El trigo blando baja también -4€/Tn., cotizando en 217€/Tn., la avena baja -4€/Tn., cotizando en 177€/Tn. El centeno sin cotización. Y el maíz repite nuevamente en 236€/Tn.
· La paja (paquete grande) sigue bajando. Esta semana -1€/Tn., cotizando en 53€/Tn.
______________________________________________________________________________________________________________________________________
Ya está disponible la nueva edición de Vacuno de élite CARNE#36
Esta edición es francamente buena
Quienes la reciban aumentarán sus conocimientos y mejorarán sus resultados
Una de las mejores inversiones que harás este año
SUSCRÍBETE AQUÍ a 4 ediciones especiales solo por 30€/año