Vanguardia en alimentación automática para vacuno

Este sistema, que cada vez está más implantado en los cebaderos, permite prevenir la acidosis ruminal y ahorrar en mano de obra

Es importante que los ingredientes estén bien mezclados para evitar que los animales seleccionen sólo los bocados más sabrosos

La automatización se está volviendo cada vez más importante en los cebaderos de terneros más modernos, ya que lo más importante es alcanzar el mayor aumento de peso posible. Sin embargo, la alimentación automática es un paso significativo para numerosos ganaderos, por lo que resulta beneficioso saber qué ofrece realmente un sistema de alimentación automática.

Algunas de las ventajas más importantes, según fabricantes, son las siguientes:

– Una alimentación más frecuente previene la acidosis ruminal y los problemas de salud relacionados con ella.

– Una alimentación más frecuente y selectiva aumenta la producción y la fertilidad.

– La posibilidad de producir mezclas precisas y selectivas, incluso para grupos pequeños.

– Fiabilidad del funcionamiento.

– Menos jerarquía entre animales.

– Consumo energético reducido.

– Menos horas de trabajo.

Robot de alimentación para terneros (Fuente-Leleveur Laitier)

La ciencia señala que lo importante es alimentar el ganado en horas fijas. Además, la ración debe ser consistente y debe tener la misma composición cada día y en cada toma. Para evitar que los animales seleccionen sólo los bocados más sabrosos del alimento, es importante que los ingredientes estén bien mezclados. Cuando las raciones están correctamente mezcladas, resulta imposible seleccionar y escoger, por lo que cada animal recibe una ración bien equilibrada.

Las raciones medidas con precisión y suministradas a intervalos durante el día, mantiene a los animales activos y los ayuda a aprovechar el pienso al máximo. Esto mejora su salud general, lo que a su vez reduce los costes de tratamiento, incrementa la producción y maximiza su calidad.

El ahorro de tiempo, es uno de los aspectos más importantes. Actualmente, la alimentación puede llevar alrededor de una hora y media cada día y los salarios no dejan de aumentar. En cambio, un sistema de alimentación automática es capaz de reducir el tiempo que se dedica a esta tarea de modo que dure entre 15 y 30 minutos por día. Al mismo tiempo, los costes de la inversión se reparten a lo largo de la vida útil del sistema.

Robot alimentador para terneros (Fuente: Franz Diwald)

Comparte este post